Desde 2008, el LVR-Museo Romano se encuentra en el corazón del Parque Arqueológico LVR de Xanten. El moderno edificio del museo hecho de acero y vidrio se encuentra en el sitio histórico de la antigua metrópolis romana de Colonia Ulpia Traiana. Más de 2.500 objetos expuestos junto con medios modernos pintan un vívido retrato de la vida cotidiana romana en Alemania dentro de un área de exposición de unos 2.000 metros cuadrados. Muchas de estas exhibiciones están hechas de metal y son sensibles a la humedad ambiental excesiva. La tasa de corrosión aumenta constantemente a partir de valores de humedad relativa del 50%. La baja humedad del aire ambiente ralentiza en gran medida el proceso de corrosión.
Datos
- No hay corrosión progresiva ni formación de óxido en las piezas expuestas debido a la regulación constante de la humedad en la sala
- Mínimo requerimiento de espacio con alto rendimiento de aire y bajo consumo de energía
- Conexión al sistema de gestión de edificios existente a través de la interfaz de bus (BacNet)
Problemas de humedad en el depósito de metales
La cámara climática de 90 metros cuadrados del “depósito de metales” del edificio administrativo LVR-APX es donde se almacenan muchos artefactos metálicos. Para evitar la corrosión y la formación de óxido en estos artefactos, es necesario garantizar de forma permanente un clima interior con una humedad relativa ≤ 30% y una temperatura ambiente de 20°C. La unidad de circulación de aire instalada para enfriamiento/calefacción no podía cumplir con estos requisitos de humedad. Se necesitaba una solución inteligente de deshumidificación para mantener la calidad de los artefactos para los visitantes del museo.
El deshumidificador Munters complementa la unidad de circulación de aire existente
Para Norbert Damker, Director Técnico de los servicios de construcción para todo el parque arqueológico Tilluft y el Museo Romano LVR, surgió la cuestión de cómo lograr un nivel constante de baja humedad en la sala. ""Teníamos que evitar que los artefactos metálicos almacenados se corroyeran. El aire acondicionado convencional en el depósito de metales era insuficiente para crear las condiciones de aire interior que esto requería,"" dice el Sr. Damker. ""En la búsqueda de una solución fiable que lograra los niveles de humedad objetivo, nos encontramos con Munters.""
La única protección fiable, independientemente de las condiciones meteorológicas, es el aire seco producido por un deshumidificador desecante. De acuerdo con las especificaciones técnicas, se eligió un deshumidificador Munters MLT800. Este requiere un espacio mínimo, y su alto caudal de aire y bajo consumo energético convencen. El deshumidificador con control Climatix se integró en el flujo parcial de aire aguas arriba de la unidad de circulación de aire.
Con una capacidad máxima de deshumidificación de aproximadamente 2,1 kg/h, la solución asegura que se alcance la humedad deseada en el depósito. ""Desde la puesta en marcha del deshumidificador Munters, no hemos tenido problemas para cumplir con los requisitos climáticos de las piezas almacenadas. También pudimos reducir significativamente los costos operativos en nuestro depósito de metales, ya que ya no fue necesario enfriarlo,"" afirma el Sr. Damker.
El deshumidificador está conectado al sistema de gestión de edificios existente del Museo Romano LVR a través de BacNet. Como parte del contrato de inspección, visitas regulares de un técnico de servicio de Munters aseguran que el sistema funcione de manera confiable en todo momento y que los artefactos se conserven para las generaciones futuras.
¿Busca una solución como esta para su empresa? Contáctenos por correo electrónico en info@munters.co.uk
Detalles impresionantes sobre el Museo Romano LVR
Se eleva sobre los cimientos excavados del vestíbulo de entrada de la piscina romana y su tamaño y forma corresponden al diseño del edificio clásico. Las ruinas de los baños adyacentes están cubiertas por un refugio protector, cuyas dimensiones y estructuras también siguen las líneas del antiguo edificio. De este modo, el Museo Romano LVR y el edificio de conservación de los baños termales forman un complejo único que permite a los visitantes experimentar la escala y apariencia del gran complejo termal romano.
La impresionante magnitud de la arquitectura antigua también puede experimentarse dentro del Museo Romano LVR, que mide 70 metros de largo y más de 20 metros de alto. La mayoría de la exposición se encuentra en rampas y niveles suspendidos libremente en el espacio, ofreciendo repetidamente sorprendentes puntos de vista.
La exposición lleva al visitante a través de la agitada historia romana de Xanten en un recorrido cronológico desde la época de César hasta los francos. Los visitantes conocen a los primeros legionarios romanos que llegaron al Rin poco antes del cambio de siglo, experimentan el dramático impacto de los acontecimientos políticos mundiales en Roma en el Bajo Rin y son testigos del auge y caída de la ciudad romana de Colonia Ulpia Traiana, fundada en el suelo de Xanten alrededor del año 100 d.C. y destruida por los francos en la Antigüedad tardía.
Datos
- No hay corrosión progresiva ni formación de óxido en las piezas expuestas debido a la regulación constante de la humedad en la sala
- Mínimo requerimiento de espacio con alto rendimiento de aire y bajo consumo de energía
- Conexión al sistema de gestión de edificios existente a través de la interfaz de bus (BacNet)


