
La deshumidificación en las pistas de patinaje sobre hielo evita los problemas de condensación, la corrosión de las instalaciones y ofrece un clima interior confortable para los patinadores y los espectadores, además de mejorar la calidad del hielo.
El método tradicional del tratamiento del aire no ha sabido tratar los excesos de humedad. Los problemas relacionados con el exceso de humedad son variados y solucionarlos se convierte en una experiencia muy costosa. Este exceso de humedad se condensa tanto en la superficie del hielo como en el techo del edificio, causando una lluvia de gotas permanente que cae tanto sobre el público como sobre la pista de hielo. Esta condensación en la estructura del edificio causa, además, corrosión y formación de microorganismos. Las gotas que caen sobre la pista de hielo provocan imperfecciones en el suelo y representan un peligro para los patinadores y una pérdida en la calidad del hielo, provocando resultados pobres durante los campeonatos. En las competiciones con gran afluencia de publico, los problemas se acentúan ya que aumenta la humedad y se puede formar una neblina sobre la pista, dificultando la visibilidad.
La deshumidificación de Munters garantiza un punto de rocío muy bajo y lo más cercano a la temperatura de la superficie del hielo. El rotor desecante del deshumidificador actua como una esponja, absorbiendo toda la humedad y manteniendo la calidad del aire en la pista en un nivel donde la condensación se reduce considerablemente
Las ventajas de una pista de patinaje sobre hielo deshumidificada por Munters son:
-
Reducción de los problemas de condensación y mejora de la visibilidad
-
Mejora en la calidad del hielo
-
La estructura del edificio está protegida del deterioro causado por el exceso de humedad
-
Reducción de los gastos de mantenimiento
-
Mejor calidad del aire en el interior de la pista, sin riesgo de formación de bacterias
Downloads
-
Podemos ayudarle con
Calidad del aire (relativo al confort humano)
La calidad del aire interior (IAQ – Indoor Air Quality) se ve afectada por contaminantes como el polvo, el polen, bacterias y componentes orgánicos volátiles (VOCs).
Leer másCorrosión
La corrosión u oxidación del metal viene provocada por la presencia de humedad en el aire.
Leer másCondensación
Cuando el agua se evapora se convierte en vapor de agua. Cuando entra en contacto con superficies frías, se forma condensación en las paredes, techos y productos.
Leer másIceDry - Prevención de la formación de hielo
El hielo y la escarcha que aparece en los alimentos refrigerados y congelados afecta a la productividad, calidad y la seguridad laboral.
Leer másMoho y bacterias
Leer más -
Areas de conocimiento